
¡Hola de nuevo! ¡Fatal Fury: City of the Wolves! Uf, solo con el nombre ya me entran escalofríos de la buena nostalgia y la adrenalina de los combates callejeros. ¡Qué ganas le tenía a este regreso! Después de tanto tiempo, SNK nos trae de vuelta la leyenda de Fatal Fury, y vaya que lo hace con un estilo que grita «¡hemos vuelto para quedarnos!».

Gráficos:
Lo primero que salta a la vista es el cambio de estilo visual. Dejamos atrás el pixel art clásico (que amamos, ojo) para abrazar una estética anime moderna y vibrante. Los personajes están rediseñados con un nivel de detalle impresionante, desde las expresiones faciales hasta el movimiento de sus ropas. Se nota el mimo que le han puesto a cada luchador, respetando su esencia pero dándoles un aire fresco y actual. Los escenarios son una pasada, llenos de vida y detalles que te meten de lleno en las calles de South Town. Los efectos especiales de los golpes y los supers son espectaculares, con animaciones fluidas y contundentes que hacen que cada impacto se sienta de verdad. Es una evolución visual que le sienta de maravilla a la saga, atrayendo tanto a los veteranos como a los nuevos jugadores.
Música:
¡Ah, la música! La banda sonora de Fatal Fury siempre ha sido icónica, y City of the Wolves no se queda atrás. Han tomado temas clásicos y los han remasterizado y reimaginado con arreglos modernos que te ponen la piel de gallina. Pero no solo eso, también hay temas completamente nuevos que encajan a la perfección con la atmósfera de cada escenario y personaje. La energía de los combates se siente en cada nota, con ritmos frenéticos y melodías pegadizas que se te quedan grabadas en la cabeza durante horas. Es un equilibrio perfecto entre la nostalgia y la innovación, un homenaje a la historia musical de la saga que a la vez mira hacia el futuro. ¡Subir el volumen es obligatorio!
Jugabilidad:
Aquí es donde la cosa se pone seria. Fatal Fury siempre se ha caracterizado por su jugabilidad sólida y estratégica, y City of the Wolves no es la excepción. Se mantiene la esencia de los combates 2D, con sus planos característicos, pero se han añadido mecánicas nuevas y pulido las existentes. Los controles son precisos y responsivos, lo que te permite ejecutar los movimientos especiales y los combos con fluidez. Se nota que han escuchado a la comunidad y han buscado un equilibrio entre la accesibilidad para los nuevos jugadores y la profundidad para los veteranos. Hay muchas capas de estrategia por descubrir, desde el uso inteligente de los bloqueos y las esquivas hasta el dominio de los movimientos EX y los supers. Cada personaje se siente único, con sus propios estilos de lucha y combos, lo que garantiza una gran variedad de estrategias y enfrentamientos emocionantes.

Comparativa con Garou: Mark of the Wolves:
Aquí es donde muchos tenemos el corazón dividido. Garou: Mark of the Wolves es considerado por muchos como la cumbre de la saga Fatal Fury, y con razón. Su jugabilidad era innovadora, con mecánicas como el T.O.P. System y los Just Defend que añadían una capa de estrategia brutal.
City of the Wolves no busca ser una copia directa de Garou, y eso es algo que aprecio. Si bien hay elementos que recuerdan a su predecesor (como la intensidad de los combates y el enfoque en la habilidad del jugador), también introduce sus propias novedades y evoluciona la fórmula. El cambio de estilo gráfico es evidente, pero también se perciben ajustes en el ritmo de los combates y en algunas mecánicas.
Personalmente, creo que City of the Wolves tiene el potencial de estar a la altura de Garou. Ofrece una experiencia fresca y emocionante sin perder la identidad de la saga. Si bien echo de menos algunas mecánicas específicas de Garou, las nuevas adiciones y el pulido general de la jugabilidad hacen que se sienta como una evolución natural. Es un juego que respeta su legado pero que no tiene miedo de innovar.
En definitiva, Fatal Fury: City of the Wolves es un regreso triunfal. Con un apartado visual impresionante, una banda sonora épica, y una jugabilidad profunda y adictiva, tiene todos los ingredientes para convertirse en un referente dentro del género de los juegos de lucha. Si eres fan de la saga, o simplemente buscas un nuevo desafío en el mundo de los fighting games, ¡no puedes perdértelo! Yo ya estoy calentando los dedos para volver a las calles de South Town. ¡Nos vemos en el ring!